jueves, 1 de diciembre de 2016

COMIENZO DEL USO DEL METAL (TEMA 2)

La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal fundido. La existencia de procesos metalúrgicos es indispensable para establecer la adscripción de una cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran trabajados por martilleado desde las fases iniciales del Neolítico. Siguiendo este criterio, la Edad de los Metales comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre, que son del VI milenio a.c.  (en Anatolia y los montes Zagros) y acabaría con la progresiva entrada en la Historia de cada región (en Europa esto se produjo durante el I milenio a.c.).
Resultado de imagen de COMIENZO DEL USO DEL METAL

jueves, 27 de octubre de 2016

Modelo geocéntrico vs Modelo heliocéntrico (TEMA 1)

Modelo geocéntrico
La teoría geocéntrica es una antigua teoría que pone al Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra. El geocentrismo estuvo vigente en las más remotas civilizaciones.







Modelo heliocéntrico
El heliocentrismo es un modelo astronómico  según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del universo. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra.
Resultado de imagen de modelo heliocentrico